AurigaCrown.com
Asistencia online

Ventajas de Auriga Crown:

Solo los mejores proveedores
Tiempo de espera reducido
Coches nuevos cada año
Pago en recepción
Sin extras ocultos

Espacios naturales Sevilla

Si la opción elegida por el visitante es la de recorrer los espacios naturales de Sevilla, este no será defraudado. La naturaleza se abre paso, siendo protegida por el hombre y respetada en toda su extensión. Un paseo conociendo la flora y la fauna de este rincón de Andalucía dejará al turista asombrado por su diversidad.

Una de los lugares recomendados es el Parque Natural Sierra Norte, el cuarto en extensión en la región andaluza. Encinas, alcornoques y quejigos pueblan con su verdor las suaves lomadas del parque. Dentro de su extensión se puede apreciar una fauna abundante, como ciervos, jabalíes y nutrias. Los amantes de la pesca disponen de dos cotos en el área, donde se pueden encontrar ejemplares de truchas arco iris, bogas, lucios, barbos y carpas. También existe una zona de especial protección para las aves (Z.E.P.A.) donde habitan especies estrictamente protegidas, como el águila imperial, el buitre negro, el buitre leonardo y la cigüeña negra.

Puede el visitante asimismo, disfrutar de los hermosos paisajes que se encuentran en las márgenes de ríos como el Víar, Retortillo o el Ribera del Huéznar, todos ellos afluentes del río Guadalquivir. Descansar bajo la sombra de un sauce o un olmo a la orilla de estos días proporciona un relax poco visto en las grandes ciudades.

Para acceder al Parque en coche desde Sevilla, se debe tomar la carretera C-433, accediendo a Cazalla de la Sierra. Si la opción es ir en bus, la Empresa Bética-La Valenciana llega hasta el mismo. Para más información comunicarse al teléfono 954 413 659. Cualquier consulta acerca del parque será respondida en la Delegación Provincial de Medio Ambiente de Sevilla en el teléfono 955 004 400 o por e-mail a pn.sierranorte.cma@juntadeandalucia.es.

Otro de los espacios naturales dignos de conocer se ubica al sur de Sevilla y es la conocida Campiña y Alcores del Bajo Guadalquivir. Se encuentra en la margen izquierda del río sevillano, frente al límite con la provincia de Córdoba. Zona de monumentos y descubrimientos arqueológicos, el parque es recorrido año tras año por visitantes deseosos de conocer sus secretos. Para llegar desde Sevilla se puede acceder en autobuses de la empresa Comes (información al teléfono 956 70 20 15) o en ferrocarril por la empresa Renfe (teléfono 902 24 02 02)