AurigaCrown.com
Asistencia online

Ventajas de Auriga Crown:

Solo los mejores proveedores
Tiempo de espera reducido
Coches nuevos cada año
Pago en recepción
Sin extras ocultos

Fiestas y eventos en Granada

La ciudad de Granada tiene numerosas fiestas de origen religioso como en casi toda España. Sin embargo también hay eventos históricos y de promoción cultural.

El año comienza con la Fiesta de la Reconquista el 2 de enero, luego, el 1 de febrero se realiza con comidas y bailes la Procesión de la Abadía de San Cecilio.Sigue la Semana Santa con espectaculares pasos procesionales, el 3 de mayo es el Día de la Cruz, a finales del mismo mes se realiza el Festival Internacional de Teatro, el Corpus Cristo con fiestas populares y corridas de toros, para pasar al 29 de junio cuando se produce en San Pedro la fiesta de Albaicín.

Se produce también el último domingo de Septiembre la fiesta de Ntra Sra de las Angustias, no obstante el evento más trascendente se desarrolla a finales de junio y es el Festival Internacional de la Música y la Danza. Esta fiesta se desarrolla en la Alambra en los palacios de Carlos V, el Árabe o en el teatro al aire libre de los Jardines del Generalife.

A este evento concurren artistas de nivel internacional, mezclándose con los jóvenes que muestran su naciente talento. Este festival tiene origen en los grandes conciertos realizados por las orquestas en los patios en el siglo XIX, pero su mayor despliegue comenzó en 1952 en la posguerra. Allí llegaron artista que habían hecho su carrera fuera de España como Teresa Berganza, Victoria de los Ángeles o Ana María Iriarte; y le brindaron fama internacional al suceso. También pasaron por esos escenarios artistas consagrados de las últimas décadas como Andrés Segovia, Herbert Von Karajan o Rudolf Nureyev por citar sólo a algunos de ellos.